Este libro contiene la valiosa experiencia de una institución de educación superior, especializada en la formación técnica y tecnológica, que logró generar un gran impacto social y de desarrollo local a través su gestión en: investigación, proyectos de vinculación y la academia.
El “Banco de Alimentos”, desarrollado por el Instituto Tecnológico Superior Universitario San Isidro de la ciudad de Cuenca – Ecuador, nació a partir de la pandemia (COVID-2019). Consistió en utilizar los talleres y espacio preexistente, para cocinar alimentos que posteriormente fueron distribuidos a las personas en situación de calle, siguiendo protocolos de bioseguridad. Posteriormente, al dimensionarse la escala de la pandemia, se instalaron comedores sociales completos con cocinas gracias a las alianzas establecidas con empresas privadas de supermercados y con empresas de desarrollo social y comunitario, como la Iglesia, y diversas ONG.
Gracias a la contribución de voluntarios, estudiantes, profesores y directivos del Instituto San Isidro, este proyecto interdisciplinario se enfocó en solucionar un problema de suma importancia para la comunidad.
We collect and process your personal information for the following purposes: Authentication, Preferences, Acknowledgement and Statistics. To learn more, please read our privacy policy.